Inicio Registrate gratis
NormativasNoticias

Normativa Verifactu y arrendamientos: ¿Cómo afecta a los propietarios?

Abr 8, 2025 5 min de lectura

A partir del 1 de julio, la nueva normativa Verifactu obligará a empresas y profesionales a enviar las facturas a Hacienda de manera inmediata. Sin embargo, ¿afecta esta regulación a los propietarios de viviendas en alquiler? En este artículo explicamos qué arrendamientos están obligados a emitir factura y qué implicaciones tiene esta normativa para los arrendadores.

¿Quién está obligado a cumplir con la normativa Verifactu?

La normativa Verifactu se enmarca dentro de la Ley Antifraude y afecta a empresas y profesionales sujetos al Impuesto sobre Sociedades e IRPF. Los particulares no están obligados a cumplir con esta normativa, lo que significa que solo ciertos arrendamientos entran dentro de su ámbito de aplicación.

Según el Real Decreto 1619/2012, los arrendamientos de vivienda habitual están exentos de emitir factura, ya que no están sujetos al IVA. 

Esto incluye:

-Alquileres de vivienda habitual

-Alquileres temporales o turísticos sin servicios adicionales (sin limpieza, catering, etc.)

Por otro lado, sí deberán emitir factura y cumplir con Verifactu los siguientes arrendamientos:

-Locales comerciales, oficinas, naves industriales

-Alquileres turísticos con servicios equiparables a los hoteleros

¿Cómo cumplir con la normativa Verifactu si estás obligado?

Si el alquiler está sujeto a facturación, el propietario deberá emitir facturas y enviarlas a Hacienda en tiempo real. Además, estas facturas deberán:

-Incluir un código QR generado por la Agencia Tributaria.

-Registrar cualquier modificación de la factura y notificarla a Hacienda.

Para garantizar el cumplimiento normativo y evitar sanciones, se recomienda contratar una empresa especializada en la gestión de facturación electrónica, ya que el incumplimiento puede acarrear multas de hasta 150.000€ por ejercicio fiscal.

Para profundizar más, la normativa aplicable es:

Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación.

https://www.boe.es/eli/es/rd/2012/11/30/1619/con

Real Decreto 1007/2023, de 5 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento que establece los requisitos que deben adoptar los sistemas y programas informáticos o electrónicos que soporten los procesos de facturación de empresarios y profesionales, y la estandarización de formatos de los registros de facturación

https://www.boe.es/eli/es/rd/2023/12/05/1007/con

Orden HAC/1177/2024, de 17 de octubre, por la que se desarrollan las especificaciones técnicas, funcionales y de contenido referidas en el Reglamento que establece los requisitos que deben adoptar los sistemas y programas informáticos o electrónicos que soporten los procesos de facturación de empresarios y profesionales, y la estandarización de formatos de los registros de facturación, aprobado por el Real Decreto 1007/2023, de 5 de diciembre; y en el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación, aprobado por Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre.

https://www.boe.es/eli/es/o/2024/10/17/hac1177/con

COMPARTIR